¿En qué consiste la formación en el marco del contrato de formación en alternancia?
La formación asociada a este tipo de contrato se realiza mediante teleformación. Una de las principales actualizaciones tras la Reforma Laboral es la posibilidad de enlazar el contrato de formación con programas formativos del Catálogo de Especialidades, Certificados de Profesionalidad, Formación Profesional (FP) o estudios universitarios.
El Catálogo de Especialidades del Sistema Nacional de Empleo comprende una serie de especialidades formativas acreditadas por el SEPE, diseñadas para proporcionar conocimientos específicos sobre una profesión. Al concluir exitosamente su trayectoria formativa, el contratado recibe un certificado de la Entidad Formadora que valida sus estudios.
El Certificado de Profesionalidad es una acreditación oficial que certifica la capacitación de una persona para ejercer una profesión. Estos estudios, respaldados por el Servicio Público de Empleo Estatal y las Comunidades Autónomas, tienen reconocimiento a nivel europeo.
Prepara Centros de Formación tiene varios socios acreditados para la impartición de la formación vinculada a sus contratos de formación en alternancia.
La participación en la formación es un requisito obligatorio y se considera parte de la jornada laboral del empleado contratado.
Durante el primer año del contrato, la formación ocupará el 35% de la jornada laboral, reduciéndose al 15% durante el segundo.
Esta formación se llevará a cabo durante toda la vigencia del contrato de formación en alternancia.
Esta modalidad de formación se caracteriza por ser más dinámica y estimulante, aunque exige una participación activa y comprometida por parte de los estudiantes.
El itinerario formativo ofrecido en el Catálogo de Especialidades consta de diversas acciones formativas. Se trata de una formación completamente en línea, que el alumno realiza a través de su aula virtual, sin que se requieran estudios previos para su acceso.


